Estoardo Barrios Carrillo
Las ”Zonas Grises” es el tema que el artista Estoardo Barrios Carrillo, conocido com Esto, ha desarrollado para la muestra en la Casa de la Cultura De Aguimes.
El artista nacido en Guatemala y radicado en Suecia desde hace 30 años pasa de una paleta rica en colores y gamas -que le caracterizaron en la retrospectiva que realizó en el 2006 en Bélgica-, hacia la formulación del colorido gris desde la óptica que reconoce a los grises como colores. Se presenta en ésta muestra que los grises y las sombras llevan siempre una pigmentación.
Las ”Zonas Grises” como se llama ésta exposición, son tradicionalmente las zonas límite donde nadie sabe nada de lo que siente, donde reina la incertidumbre y no hay acuerdos ni sociales ni sentimentales. Donde el límite es incierto o practicamente inexistente, una cosa puede ser tanto lo uno como lo otro. Estas zonas son aveces de sumo interés del Arte contemporáneo ya que trabajar con lo que es reconocido y limitado no es tan interesante. El prestigiado curador mexicano Cuauchtemoc Medina dice al respecto: ”Ubicarse en esa zona gris es lo que resulta extremadamente interesante de la cultura del arte contemporáneo porque es colocarse en un campo de transacciones, de convergencia y a veces de lucha e intervenciones donde cada quien no está tan claramente convencido de su posición. Eso no lo encuentro necesariamente virtuoso ni democrático, pero me parece algo que requiere ser meditado. Trabajamos sobre lo que no entendemos.”
Para mí es ese campo o terreno de nadie lo que se le ha determinado como ”zona gris”. En la relación de pareja o familiar pueden ser esos períodos inseguros que exijen una reconstrucción de la relación para seguir adelante. Por eso las ”Zonas grises” funcionan com pasajes donde se puede reestructurar o retroalimentar el amor y los sentimientos por lo que estos pasos intermedios son momentos de incertidumbre que conllevan una reflexión para cambiar.
A nivel institucional se habla en Suecia de zonas grises como una metáfora de circunstancias especiales donde por ejemplo los ciudadanos rebotan entre las desiciones de las instituciones y nadie se responsabiliza , es el caso de individuos que no caben en ningún lado y la sociedad con sus instituciones cadece de reglas y normas para abarcar las necesidades que no estaban contempladas. Una zona gris en la Etica es por lo general un dilema moral. Para muchos son las ”zonas grises” algo natural y para otros es algo que no debería de suceder .
Sobre la pintura de Estoardo Barrios Carrillo escribió el ya fallecido artista plástico guatemalteco Roberto Gonzales Goyri en 1994;
“Estoardo es un plástico original con fantasía y originalidad. Sus hallazgos pictóricos se dan con seguridad en la pincelada y sus huellas las cuales empatan el mundo interior del artista con la Realidad . También se nota en su pintura un conocimiento del material plástico, no hay casualidades, dibuja directo con el pincel con una libertad total.”
Estoardo Barrios Carrillo trabaja también con performance y teatro experimental, ha escrito 7 obras para escena de las cuales 2 han participado en el concurso sueco de nueva dramaturgia sueca. Escribe también sobre Arte y Sociedad en dos períodicos de Suecia. Su pintura se encuadra en la figuración humana , aveces sin ilusiones de espacio para quitarle al cuadro la categoría de “ventana” confrontando al espectador con los personajes que plasma con trazos sencillos y que posiblemente trasmiten estados de ánimo como lo hizo Modigliani en su pintura.